Cuatro personas intoxicadas tras consumir hongos silvestres venenosos en Lumaco: uno de ellos falleció

La Seremi de Salud formuló un enérgico llamado a la población a no consumir hongos silvestres desconocidos que no hayan sido adquiridos en lugares autorizados.

La Seremi de Salud informó que cuatro personas, todas ellas hombres y familiares entre sí, resultaron intoxicadas tras consumir hongos silvestres tóxicos en el sector Chanco de Lumaco. Los afectados, de 28, 32, 55 y 60 años, recolectaron y consumieron los hongos el pasado 4 de mayo mientras trabajaban en la zona rural.

Tras presentar síntomas como malestares intestinales, mareos, mialgia y diarrea, los cuatro hombres fueron atendidos en el nivel local y luego trasladados al Hospital de Victoria. Dos de ellos, debido a la gravedad de su estado, fueron derivados al Hospital de Concepción.

El diagnóstico de los afectados es hepatitis aguda con daño hepático fulminante en tres de los casos. Lamentablemente, el paciente de 60 años, padre de dos de los afectados, falleció el pasado 9 de mayo. Dos de los tres pacientes restantes se encuentran en estado grave y uno de ellos espera un trasplante de hígado. El paciente de 55 años, por su parte, ha evolucionado favorablemente.

Las autoridades sanitarias han confirmado que los afectados consumieron el hongo Amanita phalloides, una especie altamente venenosa y muy similar a otras setas comestibles. Este hongo crece comúnmente cerca de plantaciones de pino, encinos y castaños, y posee toxinas tan potentes que no se eliminan ni con la cocción ni la fritura. De hecho, basta con ingerir una pequeña cantidad para provocar un daño hepático o renal que puede ser mortal.

Los síntomas iniciales del envenenamiento por Amanita phalloides incluyen dolor de estómago, náuseas, vómitos, diarrea, fuertes dolores abdominales, principalmente en la zona del hígado, y falla hepática fulminante, cuya única cura es el trasplante hepático.

Debido a la dificultad para diferenciar este hongo venenoso, incluso por personas con experiencia en la recolección de hongos silvestres, la Seremi de Salud formuló un enérgico llamado a la población a no consumir hongos silvestres desconocidos.

Para consumir hongos de manera segura, se recomienda adquirirlos en lugares autorizados, donde se han seguido procedimientos de control y vigilancia de los alimentos, asegurando que las especies vendidas sean aptas para el consumo humano.

Categorías

Single Column Posts

Single Column Posts Subtitle

Rápida acción familiar y de Bomberos evita incendio de vivienda en Lomas de Labranza III

Un oportuno aviso a Bomberos evitó que una vivienda de dos pisos fuera consumida por completo a causa de un...

Incendio destruye parcialmente una vivienda abandonada en el sector ribereño de Labranza

Un incendio afectó parcialmente una vivienda de material ligero ubicada en la esquina de las calles Horizonte con San Lucas,...

Una persona fallecida y un herido dejó violento choque en las cercanías de Mollulco

En la tarde de este domingo, un trágico accidente de tránsito en la ruta S-260, conocida como el “Camino a...

Magazine 7 Author

Magazine 7 Author Subtitle

Magazine 7

An elegant and minimalistic theme, which is predominantly designed for a web news portal and magazine with an immense research on contemporary online newspapers. With the help of available customizer options and widgets, you can implement layouts as a trending news journals, modern fashion magazine, travel blogging & magazine, clean and minimal news sites, blogging site and even more. The theme is SEO friendly with optimized codes and awesome supports.

M7 Social

M7 Social Subtitle